Un equipo internacional de astrónomos descubrió un sistema planetario con características similares a las de nuestro sistema solar, pues cuenta con entre cinco y siete planetas que orbitan una estrella central.
El nuevo sistema fue ubicado a 127 años luz de la Tierra tras seis años de monitoreo desde el Observatorio Europeo del Sur, en Chile, y ha sido definido como uno de los más ricos identificados fuera de nuestro propio sistema solar.
“Hemos encontrado lo que es probablemente el sistema con el mayor número de planetas descubierto hasta ahora”, aseguró Christophe Lovis, autor del artículo que da cuenta del hallazgo, publicado este miércoles en la revista europea Journal of Astronomy and Astrophysics.
Se trata de un sistema de entre cinco y siete planetas que giran alrededor de una estrella central, identificada como HD 10180, que confirma la creencia de los astrónomos de que el Universo está lleno de planetas, muchos de los cuales podrían ser similares a la Tierra.
La mayoría de los planetas identificados son extremadamente grandes, con masas de 13 a 25 superiores a la de la Tierra, aproximadamente el tamaño de Neptuno, indicó Lovis, científico de la Universidad de Ginebra, Suiza.
Explicó que el estudio de los movimientos planetarios en ese sistema revelan complejas interacciones gravitatorias entre ellos, que dan una idea sobre la evolución a largo plazo de ese sistema.
En los últimos 15 años, los científicos han detectado nuevos sistemas planetarios -un total de 450 descubrimientos-, pero nunca habían encontrado uno con más de cuatro planetas.
“Este notable descubrimiento pone de relieve el hecho de que estamos entrando en una nueva era en la investigación de exoplanetas: el estudio de complejos sistemas planetarios y no sólo de planetas individuales”, apuntó. (Con información de Notimex/MVC)
HD 10180 es una estrella de tipo solar a que los científicos creen que tiene por lo menos cinco planetas, y posiblemente hasta siete. Se halla a 127 años luz de distancia, en la constelación meridional de Hydrus. La masa y el metalicidad de HD 10180 (Foto)es de 6 % y 20 % mayores que los valores de la Sol.
El sistema contiene cinco planetas del tamaño de Neptuno (con masas mínimas 12 a 25 veces la Tierra, y los radios orbitales son de 0,06 , 0,13 , 0,27 , 0,49 y 1,42 UA. (1 UA = 150.000.000 km) Además, hay una posible planeta del tamaño de la Tierra situado a 0,02 UA ( masa mínima 1,4 veces), y uno con un posible tamaño semejante al de Saturno en 3,4 UA (peso mínimo de 65 veces). Esto representa el mayor número de planetas extrasolares detectados en un sistema planetario, el anterior fue el sistema 55 Cancri con 5 planetas.
Un equipo de científicos dirigidos por el Dr. Christophe Lovis de los Universidad de Ginebra, a partir de datos recogidos por el Misión Kepler, identificó los cinco planetas, todos empacados en una órbita a la misma distancia de HD 10180 como Marte es de la Sol. Los dos planetas más similares en tamaño a la Tierra tienen órbitas tan cerca de su sol que la temperatura de la superficie sería mucho más caliente que en la Tierra.
En el grafico de la derecha vemos las órbitas de los planeta
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario